Son varias empresas las que se han unido a la iniciativa de Cornare, Negocio Verde, en las que se buscan generan impactos ambientales positivos. Hoy día existe una que se dedica a la fabricación y producción de hilaza biodegradable para cultivos de alverja, habichuela y fríjol; ésta tiene varios beneficios en cuanto al metraje, consumo y economía para el agricultor.
Una hilaza tradicional tarda aproximadamente 35 años en llegar a su estado de descomposición lo que genera contaminación al medio ambiente.
Este proyecto se complementa con los Ecotutores y forman una iniciativa amigable con el ecosistema, evitando así la tala de los arboles y el uso de hilaza de fibra que tarda años en descomponerse.