
Con una meta de impactar a aproximadamente 1.900 familias (es decir unas 7.000 personas), llega al departamento la estrategia “Juntos por la Inclusión”, donde se busca contribuir a generar oportunidades para la población migrante y refugiada.
En este proceso de inclusión es primordial la alianza que se ha creado entre Comfenalco Antioquia y el organismo internacional ACNUR.
Oriente Antioqueño, Área Metropolitana del Valle de Aburrá y las ciudades del eje cafetero – son los sitios a donde se quiere llevar este proyecto de empleabilidad, emprendimiento y formación.
Más Noticias
Cirmudante, la Corporación Artística de Rionegro que lo tiene todo
Construirán unas escaleras eléctricas en el barrio Quebrada Arriba
Desarrollan Congreso de Control Fiscal hablando de nuevas tecnologías