
La Superintendencia de Sociedades y la Superfinanciera están adelantando unas jornadas a nivel nacional, con el propósito de que las personas identifiquen los diversos sistemas defraudatorios que se están ofreciendo y tengan herramientas que les permitan conocer si son temas legales, para evitar que les roben el dinero.
Según los expertos, este es un fenómeno que está afectando a muchas ciudades del país, por lo que se recomienda que no crean en promesas demasiado buenas, que duden y que se informen mucho antes de ingresar en este tipo de procesos.
La modalidad de los “Falsos Prestamistas”, propuestas de crédito e inversiones fraudulentas, captación ilegal de recursos, academias que supuestamente forman en lo que se conoce como “Forex” o mercado de divisas; son los temas que se buscan prevenir para cuidar el dinero de los ciudadanos, ya que – como se dice coloquialmente: “de eso tan bueno no dan tanto”.
Más Noticias
II Carrera Atlética Escolar en Rionegro, toda una fiesta deportiva
Cooperativa Planeta Verde cumple 25 años de trabajo
Les recomendamos conocer la obra de los hermanos Machado