
Unos 2 mil millones de pesos invierten las autoridades de Rionegro en la emblematización de los vehículos, en el que en las rutas urbanas y rurales los ciudadanos pueden apreciar: el Puente Mejía, la estatua de Córdova, la Catedral San Nicolás, el aeropuerto JMC, el ave Barranquero, el árbol de Chachafruto y el cerro El Capiro.
Para quienes dicen que la imagen no lo es todo, el transporte buscará ser mejorado según lo determine el Estudio de Movilidad que se adelanta en el territorio.
Este proyecto que es único en el país, está lleno de historia y cultura, ya que la renovación de la imagen de todo el sistema de transporte público, acerca a los usuarios en cada viaje – a lo que es Rionegro.
Más Noticias
Les recomendamos conocer la obra de los hermanos Machado
Academia “Steam Makers” de Rionegro se destaca en latinoamericano de robótica en Perú
Realizan obras de optimización en la PTAR de La Danta