
Con el proyecto “Huella Viva” se busca establecer una ganadería regenerativa en el oriente de Antioquia, con un manejo del ganado que procure conservar y restaurar las condiciones naturales del suelo – que faciliten el mejoramiento de la capacidad productiva.
Lo anterior permite modificar las prácticas antiguas de ganadería extensiva para regresar a un equilibrio natural; teniendo suelos más nutridos y pastos de mayor calidad.
Los beneficiados de la estrategia “Huella Viva” (alianza entre la Fundación Grupo Argos, el Instituto Humboldt, la Fundación Natura y Cornare) se refieren a algunas de las ventajas de estar en el proyecto.
La ganadería regenerativa hace parte del modelo de restauración productiva de la autoridad ambiental, donde se realiza una transición hacia prácticas sostenibles que cuidan el suelo, fortalecen el desarrollo rural y protegen el agua.
Más Noticias
Realizarán evento para apoyar el CBA Santa Ana de Rionegro
Miles de asistentes al “Lovers Festival 2025” en Rionegro
Alcaldía y Comfama realizan mejoramientos de vivienda en Rionegro