
Con una meta de impactar a aproximadamente 1.900 familias (es decir unas 7.000 personas), llega al departamento la estrategia “Juntos por la Inclusión”, donde se busca contribuir a generar oportunidades para la población migrante y refugiada.
En este proceso de inclusión es primordial la alianza que se ha creado entre Comfenalco Antioquia y el organismo internacional ACNUR.
Oriente Antioqueño, Área Metropolitana del Valle de Aburrá y las ciudades del eje cafetero – son los sitios a donde se quiere llevar este proyecto de empleabilidad, emprendimiento y formación.
Más Noticias
Alcaldía y Comfama realizan mejoramientos de vivienda en Rionegro
Amplia oferta del SENA para los municipios del oriente
El erotismo en el cine en “Los Recomendados de la Semana” 45