
En el auditorio Ricardo Rendón Bravo se estrenó del cortometraje “Libre”, una propuesta audiovisual que narra la crudeza cotidiana que implica un desaparecido, y busca contribuir a la memoria y la verdad de lo que pasó en el cementerio de Rionegro entre los años 2003 y 2004.
“Libre” es una producción de Fósil Audiovisual y LAV Audiovisual, ganador de los Estímulos al Talento Artístico y Cultural de Rionegro en los años 2020, 2021 y 2022 en la categoría de Cinematografía y Audiovisuales: una iniciativa que se proyecta a participar en diferentes festivales de la escena audiovisual.
La producción cuenta la historia de la desaparición forzada, y detalla que, en el cementerio de Rionegro entre los años 2003 y 2004, ingresaron más de 200 cuerpos de personas fallecidas e identificadas por el Ejército Nacional como supuestos guerrilleros dados de baja en combate; cuerpos que además fueron enterrados en este sitio como N.N ́s., varios de estos cuerpos aún se conservan allí.
Más Noticias
Preocupación en comerciantes de la Casa de la Maestranza en Rgro.
Arias Manualidades, verdaderas obras de arte en madera
Nuestro recomendado literario 39: Aproximación a Bach