
Con la participación de líderes de todo el Oriente Antioqueño, se realizó recientemente un acto conmemorativo dándole un reconocimiento a todos los buscadores en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Reconocer el trabajo de los buscadores de las víctimas permanentes de la desaparición forzada, dignifican la ardua labor de estas personas, ya que a veces pasan décadas para que su esfuerzo tenga resultados.
Rionegro y el Oriente Antioqueño son territorios donde más se registran víctimas desaparecidas, por lo que es importante implementar más acciones para quienes padecen este flagelo.
Según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Colombia, entre enero y marzo de este 2022, se reportaron como desaparecidos 1.420 colombianos.
Más Noticias
Clínica Somer presenta la 1ra. Unidad de Oncología Pediátrica en la región
Incautan carne en estado de descomposición en El Carmen de Viboral
Sintonice el programa “Rionegro, en la voz de nuestra gente”